Descarga

2. ELEMENTOS DE TRANSMISIÓN

Para permitir la transmisión del movimiento tal y como se ha indicado en el apartado anterior, se necesitan piezas mecánicas especiales. Un engranaje es un mecanismo utilizado para transmitir un movimiento y/o un momento mecánico de un objeto a otro. Suele constar de dos o más engranajes dentados, que pueden ser del mismo o diferente tamaño. Uno de los dos engranajes transmite el movimiento (engranaje impulsor) y el otro lo recibe (engranaje impulsado). El engranaje impulsado gira en la dirección opuesta al engranaje impulsor. El engranaje más pequeño suele recibir el nombre de piñón, mientras que el más grande se llama simplemente engranaje.

Existen diferentes tipos de engranajes dentados, los más habituales son: engranajes rectos, engranajes helicoidales, engranajes cónicos, engranajes de cremallera y piñón, y engranajes de tornillo sin fin. Cada tipo de engranaje dentado permite la transmisión de movimiento entre ejes en distinta posición.